Virgen de los Remedios
México (1519)
La Virgen de los Remedios es la imagen más antigua venerada en México, traída por un soldado de Hernán Cortés durante la Conquista.
Llegó a suelo mexicano en 1519 con Juan Rodríguez de Villafuerte, oriundo del País Vasco, España, como guardián de su viaje. Fue en Veracruz donde presidió la primera misa en México. Muchas ciudades mexicanas la han tomado como su patrona.
Tras enterrar la imagen en ese lugar, en 1540, el líder indígena Juan Tovar, en el cerro de Totoltepec, tuvo una visión en la que la radiante Virgen María lo instó a rescatar su imagen olvidada. Contó su historia a los franciscanos, pero no fue hasta que un indígena murió en un accidente en una fábrica que la imagen fue encontrada enterrada. Tovar llevó con reverencia la pequeña imagen a su casa, donde se convirtió en objeto de devoción.
Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill
Descarga gratis "365 Days with Mary" app
Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio