Santa María la Antigua
Ciudad de Panamá, Panamá (s. XVI)
En 1520, un pueblo inicialmente llamado La Guardia fue rebautizado posteriormente como Santa María la Antigua, cumpliendo así un voto que los fundadores hicieron a la Virgen si salían con vida del enfrentamiento con los indígenas. La casa del cacique Cémaco se convirtió en una capilla en honor a Santa María la Antigua.
Allí se desarrolló una comunidad cristiana de indígenas conversos y españoles.
El 9 de septiembre de 1513, el Papa León X creó la primera diócesis continental con la bula “Pastoralis Officii Debitum”, transformando la pequeña capilla de Santa María la Antigua en una catedral bajo la Arquidiócesis de Sevilla. En 2001, el Vaticano confirmó a Santa María la Antigua como patrona de la República de Panamá, fijando el 9 de septiembre como su festividad en el país.
Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill
Descarga gratis "365 Days with Mary" app
Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio