Santa María de El Pueblito
México (1632)
La imagen milagrosa y el título de Santa María de El Pueblito se remontan a 1632, época en la que el humilde sacerdote y religioso franciscano fray Sebastián Gallegos, hábil e inspirado escultor, residente en el convento de San Francisco el Grande, en la ciudad de Querétaro, talló en su taller y con sus propias manos esta imagen que representa a la Santísima Virgen María en el misterio de su Inmaculada Concepción.
Actualmente, la población celebra tres festividades: la más antigua y auténtica, que culmina el domingo de carnaval; la celebración litúrgica que se celebra antes del cuarto domingo después del Sábado Santo; y el aniversario de la coronación, dos domingos después del 17 de octubre.
Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill
Descarga gratis "365 Days with Mary" app
Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio