Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya de Jujuy

Argentina (siglo XVII)
Una tribu amenazó la ciudad de Jujuy en repetidas ocasiones, pero cada vez que intentaban acercarse, aparecía la Señora del Rosario, luciendo su espléndido vestido rosa, su manto azul claro y blandiendo su cetro. La tribu Paypaya intentó arrasar la ciudad en repetidas ocasiones, pero ella se les presentó de nuevo, impidiéndoles el paso. La imagen de la Virgen del Rosario fue venerada como Reina y protectora de la ciudad. Después de esto, los jesuitas lograron evangelizar a las demás tribus: osas, ojotas, ocloyas, tobas, mocovíes, omaguacas y purmamarcas, hasta que los calchaquíes y otras etnias que asediaban a los jujeños depusieron sus armas y facilitaron la propagación del Evangelio.
Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill
Descarga gratis "365 Days with Mary" app
Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio