Nuestra Señora de Zocueca

 

España (1808)

 

Alrededor de 1150, los cristianos mozárabes construyeron una capilla rudimentaria cerca del río Rumblar en Zocueca. Cuando Alfonso VIl reconquistó la zona en 1155, la gente dio gracias a la Virgen en el santuario. Durante la epidemia de cólera de 1681, el pueblo juró celebrar una fiesta anual en honor a la Virgen, precedida de un día de ayuno, si ella los salvaba.

La promesa se ha cumplido el 5 de agosto desde entonces. En 1808, la gente volvió a agradecer a la Virgen de Zocueca su ayuda durante la Batalla de Bailén, la primera victoria española contra Napoleón.

Anualmente desde 1810, se conmemora la batalla con una serie de actos civiles, patrióticos y religiosos del 17 al 22 de julio, alcanzando su mayor esplendor el día 20, cuando la Patrona, la Virgen de Zocueca, recorre las calles de la ciudad en procesión.

 

Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill

Descarga gratis "365 Days with Mary" app

365 Days with Mary

Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio