Nuestra Señora de las Lajas
Potosí, Colombia (1754)
En 1754, María Mueses de Quiñones, una indígena del pueblo de Potosí, Colombia, y su hija Rosa, sordomuda, se vieron atrapadas en una tormenta. Buscaron refugio en un cañón, donde Rosa exclamó con sus primeras palabras: «¡La mestiza me llama!». No vio las figuras de la mujer y la niña que la niña describió y, temerosa, regresó corriendo con su hija a Ipiales y se lo contó a la gente del pueblo. A su regreso, la mujer vio una aparición de Nuestra Señora y el Niño. Meses después, Rosa murió y resucitó cuando su madre rezó de nuevo en la cueva. La gente del pueblo acudió a ver en ese lugar una imagen milagrosa grabada a fuego en las rocas. Nuestra Señora se apareció milagrosamente impresa en una losa de piedra, cerca del fondo de una fosa de los Andes.
Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill
Descarga gratis "365 Days with Mary" app
Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio