Nuestra Señora de la Peña 2
Bogotá, Colombia (1685)
El 10 de agosto de 1685, Bernardino Rodríguez de León vio un resplandor inusual en las cumbres al este de Bogotá. Al acercarse, se dio cuenta de que la luz provenía de la imagen de un ángel y de la Sagrada Familia, recortada en la roca.
La noticia del descubrimiento pronto se extendió por la capital y, tras una investigación, el arzobispo autorizó la construcción de una capilla en la montaña y la veneración pública de las imágenes en 1686. Misteriosamente, la gente afirmaba haber visto el rostro de Nuestra Señora cambiar de expresión a veces: triste, lloroso, alegre.
Se decidió trasladar las imágenes de la montaña.
Las imágenes fueron retiradas de las rocas, limpiadas, pulidas y retocadas.
Constituida actualmente como monumento nacional, Nuestra Señora de la Peña sigue siendo una iglesia activa y un santuario arquidiocesano.
Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill
Descarga gratis "365 Days with Mary" app
Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio